top of page
Mi canal

Mi canal

Mirar ahora

Es un circuito manejado por las comunidades de Sanjuán de la Miel y Villa Ascensión El circuito Vertical Route es una Vía Ferrata, con 5 actividades equipada con diversos materiales: Rappel, Escalones, Puente colgante, Zip line o Tirolesa y Rope Swing Está ubicada en Chuspipata ( Eco Vía) entrada del camino de la muerte, Yungas Municipio de Coroico Te explicamos a grandes rasgos, las definiciones del circuito, para que tengas una idea más clara 

-Las Vías Ferratas, o Caminos de Hierro son: Itinerarios tanto verticales como horizontales (flanqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada 

-El Rappel: Es una técnica de descenso por cuerdas en superficies verticales mediante un sistema de freno Zip line, Canopy, Tirolesa: Consiste de una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior del cable hasta el otro extremo. 

-Puente tibetano: Es un puente colgante formado por tres cables formando un triangulo por el cual se camina por el cable central y los otros cables sirven como pasamanos y tiene la función de cable de vida en caso de caídas. 

-Rope Swing: Es un columpio creado con cuerda que se balancea al atar un extremo de una cuerda a una estructura elevada. Un nudo o lazo se suelen poner en el otro extremo para evitar que se deshilache y ayudar permanecer seguro • 

El punto Máximo de altura en el circuito Vertical Route tiene aprox. 60 metros • El recorrido del circuito es aprox. unos 30 metros en roca vertical • El circuito tiene dos rappel el primero tiene aprox. 15 metros, y el final 30 metros aprox. • El puente Tibetano Tiene 30 metros aproximadamente de largo • El zip line tiene aprox. 100 metros de largo Itinerario Vertical Route • 7:30 Am Partida del Stadium Hernando Siles de La Paz hacia Chuspipata (Eco Vía) Mitad de camino a Coroico. 

NOTA: La puntualidad es muy importante pues todo el circuito toma 6 horas aproximadamente y el retorno de Chuspipata debe ser máximo a las 16:00 para garantizar la seguridad de todos. El tiempo estimado del circuito considera que las personas puedan repetir actividades, sin embargo, si la salida se retrasa automáticamente se aplaza esta posibilidad por un tema de seguridad.

 • 10: 00 Arribo a Chuspipata. Los guías realizarán una breve explicación del circuito y uso de los equipos. 

• 10:45 Inicio del Circuito o Rappell o Puente Tibetano o Via Ferrata o Zip Line o Rapell o Merienda o Rope Swing 

• 16:00 Retorno a La Paz 

• 18:30 Llegada al Stadium Hernando Siles de La Paz. 

 

Preguntas frecuentes 

¿Qué equipos usamos? • Arnés • Cascos • Cintas zypper • Anillas de 60cm • Mosquetones • Descensor Ocho • Poleas • Cuerdas estáticas y dinámicas • Instalaciones de la pared • Overoles ¿Cuándo se Puede hacer el circuito? En la fecha que ustedes vean conveniente, puede ser entre semana o fin de semana,si es entre semana tener en cuenta que el grupo mínimo de personas para hacer el circuito es de 4 pasajeros

 

¿Puedo Viajar con menores de edad? La edad mínima es de 12 años siempre y cuando el menor haga el circuito con un adulto responsable 

 

¿Qué ropa llevar? La más cómoda posible, en lo posible usar botas de trekking o zapatillas con huella, gorro para el sol y abrigo o rompe vientos impermeable, llevar cualquier par de  guantes, Es importante llevar una muda completa de ropa extra pues existen zonas húmedas

se recomienda desayunar antes de salir y llevar alguna merienda extra. hay almuerzo al finalizar la actividad

 

¿Existen mosquitos? Sí, es recomendable llevar repelente y protector solar. 

 

¿Qué pasa si entro en pánico? Los guías están entrenados para motivar a las personas a superar sus miedos, no obstante si la persona desea retirarse del circuito existen vías de escape 

¿Qué incluye el precio? Transporte privado La Paz – Chuspipata (ida y vuelta), guías bilingües, equipo personal para el circuito,almuerzo,agua o refresco

En caso que no puedas viajar no se devuelve dinero ..se reprograma la actividad. Y se paga una multa de 150 bs por persona., por ser tan barato A vivir la vida!

bottom of page